¡El año 2023 acaba de empezar! Es hora de repensar tu presupuesto para los próximos meses, y este año, el ejercicio puede ser muy complejo por las especiales circunstancias que confluyen.
“¿Por qué seguir invirtiendo en influencia para tus próximas campañas, a pesar de la situación económica? ¿Cómo optimizar tu presupuesto? ¿Cómo convencer a tu Director General o tu Consejo de Administración para avanzar hacia esta estrategia?”
Si tu departamento de marketing no ha salido ileso de los recortes presupuestarios este año, quizás estas sean algunas de las preguntas que te surjan.
Antes de continuar con las claves para invertir y optimizar tu presupuesto, es importante conocer la situación del mercado actual.En 2021, la inversión de las marcas en influencer marketing aumentó en un 50%, lo que representó 13,8 millones de dólares, según Samy Alliance, grupo publicitario español del mundo digital.
En 2022 el sector de la influencia incrementó sus cifras en un 12%, y se prevé para el 2023 una inversión de 5000 millones de dólares en campañas de marketing de influencers, según datos de Insider Intelligence.
Según WARC (especialista en análisis del mercado del mundo del marketing) en su estudio The Marketer’s Toolkit 2023: The future of media’, más de la mitad de los equipos marketing (52%) espera aumentar la inversión personas de gran influencia de medios sociales, mientras que otro 65% tiene previsto trabajar con creadores de contenidos para conectar con comunidades «alineadas con intereses específicos auténticamente vinculados a la marca».
Para ayudarte a ver con más claridad, hemos reunido en este artículo todos los consejos y elementos que te permitirán tomar las mejores decisiones.Si tienes dudas sobre donde invertir tu presupuesto, sigue leyendo.
El marketing de influencers, la clave para generar vínculos emocionales
Ante un futuro incierto, el mejor consejo es adaptarse. Pero, ¿Cómo lo haremos? Ahí está la clave, existen un sinfín de ejemplos de empresas que han tenido que reinventarse a raíz de la pandemia. Frente a un escenario de crisis, las marcas tuvieron que reaccionar y plantear estrategias afines al nuevo contexto, destinando sus presupuestos a la digitalización de sus eventos o dedicando parte de este a otras acciones, como el marketing de influencers.
Las acciones implementadas con influencers como herramienta de comunicación en una época tan complicada, ayudaron a las marcas a acercarse a su comunidad y generar vínculos emocionales más fuertes que antes. Actualmente, esta es una de las razones por las que las empresas deben continuar manteniendo esta comunicación, y la influencia sigue siendo la mejor opción.
«Al principio de la pandemia, muchos profesionales del marketing pusieron en pausa temporalmente sus campañas de marketing de influencers», explica Jasmine Enberg, analista senior de eMarketer en Insider Intelligence.
«Pero como la pandemia también aceleró muchas de las nuevas tendencias sociales impulsadas por los creadores, en redes sociales, los profesionales del marketing reanudaron rápidamente y ahora están aumentando su gasto en marketing de influencers, ya que se dan cuenta de que los influencers son su billete para llegar a esas audiencias», añade.
Si aún no estás convencido, aquí tienes algunos argumentos que pueden hacer que cambies de opinión o ayudarte a presentar la estrategia de influencia anual a tus jefes.
Redes sociales e influencers, hogar dulce hogar
En un escenario de COVID las empresas que realizaron una inmersión en el ámbito digital, se dieron cuenta que a través de las redes sociales eran capaces de impactar en un target mucho más preciso que en los medios tradicionales.
Actualmente España se sitúa como el cuarto país que cuenta con más influencers, según el Libro Blanco de la Influencia Responsable 2021 elaborado por iCMedia para la Comisión Europea. En el estudio elaborado por IAB En Europa occidental, se confirma que hay más de 10.5M de influencers activos en Instagram, TikTok y YouTube. Y el 15% están radicados en España.
Según el Digital Report 2022 presentado por Hootsuite y la Agencia We are Social cerca del 60% de la población total mundial se encuentra presente en las redes sociales. El tiempo medio de interacción en estas plataformas aumenta cada año significativamente, alcanzando actualmente las 2 horas y 29 minutos al día por usuario.
Aunque Instagram se ha situado hasta el momento como la red social por excelencia en el universo de los influencers. En 2023 Tik Tok será la plataforma cuya mayor inversión se realizará por parte de las marcas, el 76% de los profesionales de marketing tienen previsto aumentar sus presupuestos en esta red, donde los videos cortos cada vez tienen más éxito.
Para atraer a aún más personas, los creadores de contenido saben cómo hacerlo. Sus publicaciones responden a las expectativas de sus comunidades.
Si quieres calar hondo, los microconsejos de los influencers son el remedio
Si inviertes y esperas un porcentaje de conversión asegurado, hacerlo en marketing de influencers nos ha demostrado que está prácticamente asegurado. Los seguidores que poseen un perfil crean comunidades fieles que perduran a lo largo del tiempo y por consiguiente tienen en cuenta los consejos emitidos por estos referentes.
Los influenciadores generan vínculos con su audiencia y logran impactar en ella. Establecen así una relación privilegiada, creando contenido transparente y ofreciendo todo aquello que se espera de él o ella. Las redes sociales se han convertido en el medio de entretenimiento por excelencia, transformando la acción de estar conectado en un hábito.
Según el estudio TGI de Kantar, el 41% de los jóvenes de 15 a 24 años admite verse influenciado en las plataformas por la imagen que tiene de las marcas. Esta cifra es del 37% para personas de 24 a 34 años. Para la mitad de los jóvenes de 15 a 34 años (57 % entre 25 y 34 años y 55 % entre 15 y 24 años), es en estas aplicaciones donde descubren nuevas marcas.
Las empresas presentes en redes sociales están registrando resultados significativos, porque los usuarios tienen esa costumbre de ir e interesarse en una marca que les ha llamado la atención en estos escenarios. El marketing de influencers es, por tanto, un verdadero mix en el que puedes jugar con la imagen de marca, la fidelización de nuevos suscriptores y el desarrollo de tus ventas.
Pero, ¿Cómo invertir bien tu presupuesto en influencia? ¿Cómo asegurar el impacto deseado? Estas son algunas de las cuestiones que nos planteamos a la hora de decidir invertir nuestro presupuesto en marketing de influencers.
Por qué asignar presupuesto al marketing de influencers en 2023 es la decisión correcta
Antes de lanzarte, es bueno pensar en tu estrategia y en cómo optimizar tu presupuesto.
1. Marca objetivos claros sobre los que construir tu estrategia
Para empezar, las empresas deben fijarse uno o varios objetivos claros. Puede tratarse de ganar notoriedad, mejorar la imagen de marca o incluso vender más un producto. Sea cual sea el objetivo a alcanzar, hay que pensarlo bien y definir una buena estrategia que nos asegure el éxito.
2. Impacta con una acción memorable
Una de las grandes ventajas que nos otorga el marketing de influencia es un retorno mayor con un coste menor. Hasta hace unos años, impactar en la audiencia implicaba invertir en spots publicitarios a través de los medios tradicionales. El lanzamiento de un spot publicitario en un canal de televisión concreto según datos de HubSpot supone un coste de entre 2.000€ y 10.000 € en un horario de mañana entre semana, mientras que en prime time se sitúa entre los 15.000€ y los 30.000 €. A ello hay que sumar los importes que conlleva la producción y postproducción del vídeo.
Tras la pandemia contar con estas cifras, implica llevar a cabo varias campañas en social media logrando un mayor impacto y conversión. Una campaña de marketing de influencers provoca un 277 % más de emociones intensas en comparación con los anuncios de televisión. Las imágenes y los mensajes son un 87 % más memorables.
Para asegurar el éxito en tus próximas campañas promocionales y optimizar al máximo tu presupuesto midiendo los resultados, la mejor receta es contar con una herramienta tecnológica adecuada.
3. La tecnología, el mejor ingrediente para optimizar tu presupuesto
Lograr una buena campaña de marketing de influencia requiere de un análisis y contar con datos fiables. En este sentido, existen plataformas que nos ayudarán a analizar el mercado, conocer los intereses de nuestro público objetivo, los influencers más adecuados, el impacto que poseemos en redes sociales, así como el de nuestra competencia, cuáles son los perfiles más adecuados para nuestra marca, si estos han trabajado para otras marcas, etc.
Contar con una herramienta de marketing de influencia es clave para el desarrollo de las acciones implementadas en estos escenarios. Disponer de la tecnología adecuada permitirá al departamento optimizar su tiempo, descubrir los perfiles de influencers indicados, el engagement, generar informes automáticos, etc. Plataformas como Reech Influence Cloud permiten analizar el mercado, descubrir los perfiles de influencers más afines, asesorarnos sobre cómo redactar los contratos para colaboraciones con influencers, así como entender cómo posicionar la marca.
4. Agencia y tecnología el combo perfecto
Acudir a una agencia también ahorra tiempo. El trabajo de un proveedor que desarrolle y ejecute la campaña, complementará al que realiza la herramienta. Con la agencia, el trabajo se centrará más en el diseño de la campaña a realizar. Las discusiones están principalmente enfocadas hacia la sustancia del proyecto (el mensaje a transmitir, qué tipo de publicación, etc.). Si una agencia cuenta con su propia herramienta, asignar el proyecto te permitirá optimizar el presupuesto y centrar así los esfuerzos y tiempo del departamento en la innovación, medición y observación del mercado en otras vertientes.
Aquí tienes un resumen de por qué invertir tu presupuesto en marketing de influencers
- El marketing de influencia te permite conocer en profundidad a tu público objetivo.
- Acercarás la marca y productos creando comunidad.
- Conseguirás generar un vínculo emocional que supone fidelización a medio y largo plazo.
- Podrás impactar en una mayor audiencia.
- Te permitirá lanzar acciones memorables y medir los resultados.
- Contarás con tecnología que te otorga una amplia visión de qué está realizando la competencia, así como evaluar dónde centrar tus recursos.
- Ya no requieres altos presupuestos para anunciar tu marca, las redes sociales te ofrecen la oportunidad de realizar varias campañas a lo largo del año y medir tu impacto.
- Optimiza al máximo tu presupuesto acudiendo apoyándote en agencias expertas en el sector que cuenten con las herramientas tecnológicas más avanzadas.
No faltan argumentos para lanzarse al marketing de influencers en 2023. Asignando un presupuesto a esta estrategia, podrás realizar diferentes campañas para adquirir mayor reconocimiento y fomentar tu presencia en las redes sociales. ¡No te quedes atrás!
¿Construimos algo juntos?
Si quieres saber más sobre nuestro Servicio, pincha aquí